
MAZAL huye de esa tendencia academicista a fin de llegar a un público más amplio, a fin de retornar al ámbito de la música popular. No obstante, adecuar una tradición secular al gusto actual no es algo que pueda hacerse de forma arbitraria: hay que intentar conservar los rasgos definitorios del género no sólo en su contenido musical, sino también su interpretación. A ese respecto, se respeta ejecución de los romances por voces femeninas, con acompañamiento rítmico (kof, darbuka y crótalos) o musical ligero (guitarra, oud, dulcémele y/o zanfoña).
El grupo interpreta sus piezas en acústico siempre que el recinto se presta a ello por considerar que la ejecución es más auténtica, la relación con el público más íntima y, en consecuencia, el ambiente mucho más evocador. No obstante, el uso de equipos de amplificación tiene como ventaja la posibilidad de articular otras formas de instrumentación. Igualmente, si las circunstancias lo requieren, los integrantes de la formación actúan ataviados con indumentaria de inspiración medieval.
El grupo MAZAL está integrado por los siguientes miembros:
• Maite Gamero Arrese – Voz, crótalos.
• Ysasun Gamero Arrese – Voz, kof, darbuka.
• Margarita Depain González – Voz, dulcémele.
• Alfonso Gamero Arrese – Guitarra, oud, dulcémele.