
Esta denominación -Música para ver- se encuentra actualmente registrada para actividades expositivas.
Desde aquellas fechas, hemos ido profundizando progresivamente en la organología, así como en el conocimiento sobre las diferentes etnias de los cinco continentes y en todo lo relacionado con ellas: ritos, creencias, costumbres...
Hoy en día la colección cuenta con más de 3.000 instrumentos, muchos de ellos de gran valor etnomusicológico y artístico.
El trabajo realizado abarca los siguientes aspectos: recolección, catalogación, conservación y exposición de los instrumentos.
Según nuestro criterio personal actual y después de conocer diversos museos especializados en este tema, podemos afirmar que contamos con una de las mejores colecciones privadas de Europa, opinión que ha sido corroborada en diversas ocasiones por diferentes etnomusicólogos, conservadores de museos de instrumentos musicales, expertos en musicología, catedráticos, etc.
Se han realizado diversas exposiciones en diferentes localidades de España y Francia, destacando la realizada durante 1.992 en León, coincidiendo con la exposición de "Las Edades del Hombre" dedicada a la música, y la exposición itinerante organizada por Caixanova en Galicia, con una duración de dos años y una media de 350 instrumentos en cada exposición.
Exposición:
”Instrumentos Musicales de Tradición Popular Europea”
Lugar: Centro Cultural Mariano Mesonada – Museo Orús Plaza España, s/n UTEBO
Fechas:
Del 11 de diciembre del 2009 al 10 de enero de 2010.
Horario de visita:
10 a 14 h.: martes a viernes y domingo.16 a 21 h. martes a sábado.Lunes: cerrado.