
Las mujeres de este lugar vieron hace unas décadas la necesidad de recuperar parte de una tradición a punto de desaparecer y tomaron el testigo de sus antepasados. Con Josefina Loste al frente, un grupo de estas féminas escuchó atentamente lo que las mayores guardaban entre sus recuerdos. Tomaron buena nota de todo ello y a partir de ahí, comenzaron los ensayos.
Pero no sólo el baile, porque ellas mismas han puesto en marcha y enseñan, cual guías turísticas, un museo etnográfico de útiles, instrumentos, objetos cotidianos, fotografías e indumentaria. Es más, un local del consistorio acoge las antiguas máquinas del telar en el que expertos tejedores confeccionaban colchas, toallas, bufandas y otras prendas.
Las nuevas generaciones del Corro han sabido asumir la responsabilidad de aprender, difundir y transmitir todo aquello. Roberto Serrano está al frente de este grupo. Este integrante de La Orquestina del Fabirol, compartirá con el programa sus conocimientos musicales y etnográficos de esta zona. Con su mujer, Elena Requejo, descubriremos cómo los más pequeños ya casi son expertos bailadores o, cuando menos, se esfuerzan en conseguirlo. Niños, jóvenes y mayores de San Juan de Plan son los responsables de que hoy todos podamos disfrutar con tanta riqueza.