
El lugar elegido para el comienzo de los actos, la Plaza Mayor , fue el escenario donde a la conclusión del pregón inaugural tuvieron protagonismo los grupos turolenses Albishara y los Alarifes de San Martín, interpretando los primeros unas magníficas danzas medievales y los segundos una Ronda Musical Trovadoresca, realizando dichos grupos varios pasacalles durante toda la jornada y recorriendo los puestos del mercado.
A partir de ese momento, se sucedieron las actividades que concluyeron cerca de la media noche, después de sucederse incesantemente, simplemente con una pausa para efectuar la comida.
El clima que había sido motivo de preocupación en las fechas previas fue excelente con un sol brillante durante toda la jornada y buena temperatura y el resultado no pudo ser mejor en cuanto a presencia de artesanos y de público.
En los puestos de artesanos se podían encontrar productos alimenticios sabrosos y con un delicioso aspecto como queso, miel, embutidos, repostería, encurtidos, vinos, etcétera. Los asistentes contemplaron diversas actividades artesanales y oficios antiguos como forja, talla de madera, heráldica, cestería, soplado de vidrio, cuero, cerámica, piedra tallada, orfebrería, emplomado, encaje de bolillos, entre otros.
Las demostraciones que se ofrecieron los visitantes fueron de todo tipo, y en algunas pudieron participar de forma activa.