
La campaña de "Promoción de la Lectura en Sabiñánigo" incluye actos desde el 25 de marzo al 30 de Este año, la campaña gira en torno a la narrativa y se articula en cuatro apartados: actividades de animación a la lectura en centros escolares, actividades abiertas a la población en general, exposiciones y visitas, y actos lúdicos alrededor de San Jorge.
José Ramón Campo dijo que el Ayuntamiento "ha querido, desde siempre, que este programa se realice con la colaboración de los centros escolares, poniendo a disposición del público las instalaciones municipales".
El alcalde serrablés hizo hincapié en que la oferta presentada "es muy amplia y va dirigida a todas las edades", y animó a todos los vecinos "a participar" y disfrutar con la programación que se ha preparado. "Me gustaría también que se acercaran a la biblioteca y que conozcan todo lo que desde allí se ofrece".
En cuanto a las actividades dedicadas a la animación a la lectura en centros escolares, hay que destacar, para los alumnos de la Escuela Infantil "Cardelina", el cuentacuentos "El conejo que quería ser invencible", para los escolares de Enseñanza Primaria se ha preparado un taller de cómic dirigido por Cultural "El Globo" y los alumnos de 4º, 5º y 6º de Primaria asistirán a la representación de la obra "El libro imaginario", a cargo de la compañía La Baldufa Teatre.
Para los estudiantes de Secundaria, se plantea un taller de escritura coordinado por Eugenio Arnao. Con esta actividad, los chavales de 3º y 4º de Secundaria participaran en la redacción y edición del número cuatro de la Revista Objeto "El Bote de Tena", que se presentará el 30 de abril. Estas actividades se completan con un encuentro con el periodista y escritor Juan Bolea.
El Ayuntamiento considera fundamental "que las personas adquieran el hábito por la lectura desde la niñez y la mejor manera para que los más pequeños se acerquen a ella es de forma lúdica y amena", indicó José Ramón Campo.
En lo que se refiere a actividades abiertas a toda población, hay que destacar un ciclo de cine infantil los días 29, 30 y 31 de marzo y 5 de abril que tendrá lugar en la Casa de la Cultura Antonio Durán Gudiol, y en el que todas las películas proyectadas estarán basadas en un texto literario. El día 9 de abril, habrá teatro de marionetas con la compañía checa Pavel Vangeli y el día 17 cuentacuentos en la biblioteca con Rubén Martínez.
Los jóvenes y adultos tienen el ciclo "Cine y literatura", que supone una novedad dentro de la programación habitual de la campaña. En esta primera ocasión, se proyectarán tres películas españolas de distintas épocas: Tristana, La Colmena y El bosque del lobo.
En teatro para el público adulto está la representación de "El Lazarillo de Tormes" por Teatro de Morzego, un monólogo incluido dentro de la Red Aragonesa de Espacios Escénicos, en el que a través al humor se presenta la lucha por la supervivencia de este famoso pícaro del siglo XVI.
La oferta se completa con el cuentacuentos "Tus palabras son mi voz" de la compañía Cuentos y Cantos, y con un taller de grabado, en el que los alumnos conocerán distintas técnicas de estampación en relieve y grabado utilizadas hasta el momento y podrán practicar con la xilografía y el linóleo.
En exposiciones, además de la ya tradicional de novedades en la biblioteca, se ha programado en la Sala Municipal de Arte la muestra de grabado "Primerdelito", incluida dentro del Programa de Exposiciones Itinerantes de la Diputación de Huesca, que estará acompañada de un taller de grabado.
Y para el día de San Jorge, hay que destacar la feria en la que participarán artesanos, floristas y libreros de la localidad, que estará abierta durante todo el fin de semana, "La feria de los inventos" de Civi Civiac y el concierto de la Banda Chicotén para el día 23, el espectáculo "Que llueva" de Los Titiriteros de Binéfar y la música en vivo de Os Gaiters de Samianigo e redolada para el día 24, y "Circus" con Circus Struc previsto para el domingo 25.
José Ramón Campo dijo que el Ayuntamiento "ha querido, desde siempre, que este programa se realice con la colaboración de los centros escolares, poniendo a disposición del público las instalaciones municipales".
El alcalde serrablés hizo hincapié en que la oferta presentada "es muy amplia y va dirigida a todas las edades", y animó a todos los vecinos "a participar" y disfrutar con la programación que se ha preparado. "Me gustaría también que se acercaran a la biblioteca y que conozcan todo lo que desde allí se ofrece".
En cuanto a las actividades dedicadas a la animación a la lectura en centros escolares, hay que destacar, para los alumnos de la Escuela Infantil "Cardelina", el cuentacuentos "El conejo que quería ser invencible", para los escolares de Enseñanza Primaria se ha preparado un taller de cómic dirigido por Cultural "El Globo" y los alumnos de 4º, 5º y 6º de Primaria asistirán a la representación de la obra "El libro imaginario", a cargo de la compañía La Baldufa Teatre.
Para los estudiantes de Secundaria, se plantea un taller de escritura coordinado por Eugenio Arnao. Con esta actividad, los chavales de 3º y 4º de Secundaria participaran en la redacción y edición del número cuatro de la Revista Objeto "El Bote de Tena", que se presentará el 30 de abril. Estas actividades se completan con un encuentro con el periodista y escritor Juan Bolea.
El Ayuntamiento considera fundamental "que las personas adquieran el hábito por la lectura desde la niñez y la mejor manera para que los más pequeños se acerquen a ella es de forma lúdica y amena", indicó José Ramón Campo.
En lo que se refiere a actividades abiertas a toda población, hay que destacar un ciclo de cine infantil los días 29, 30 y 31 de marzo y 5 de abril que tendrá lugar en la Casa de la Cultura Antonio Durán Gudiol, y en el que todas las películas proyectadas estarán basadas en un texto literario. El día 9 de abril, habrá teatro de marionetas con la compañía checa Pavel Vangeli y el día 17 cuentacuentos en la biblioteca con Rubén Martínez.
Los jóvenes y adultos tienen el ciclo "Cine y literatura", que supone una novedad dentro de la programación habitual de la campaña. En esta primera ocasión, se proyectarán tres películas españolas de distintas épocas: Tristana, La Colmena y El bosque del lobo.
En teatro para el público adulto está la representación de "El Lazarillo de Tormes" por Teatro de Morzego, un monólogo incluido dentro de la Red Aragonesa de Espacios Escénicos, en el que a través al humor se presenta la lucha por la supervivencia de este famoso pícaro del siglo XVI.
La oferta se completa con el cuentacuentos "Tus palabras son mi voz" de la compañía Cuentos y Cantos, y con un taller de grabado, en el que los alumnos conocerán distintas técnicas de estampación en relieve y grabado utilizadas hasta el momento y podrán practicar con la xilografía y el linóleo.
En exposiciones, además de la ya tradicional de novedades en la biblioteca, se ha programado en la Sala Municipal de Arte la muestra de grabado "Primerdelito", incluida dentro del Programa de Exposiciones Itinerantes de la Diputación de Huesca, que estará acompañada de un taller de grabado.
Y para el día de San Jorge, hay que destacar la feria en la que participarán artesanos, floristas y libreros de la localidad, que estará abierta durante todo el fin de semana, "La feria de los inventos" de Civi Civiac y el concierto de la Banda Chicotén para el día 23, el espectáculo "Que llueva" de Los Titiriteros de Binéfar y la música en vivo de Os Gaiters de Samianigo e redolada para el día 24, y "Circus" con Circus Struc previsto para el domingo 25.
No hay comentarios:
Publicar un comentario