
El tradicional gusto por los corridos y rancheras en estas comarcas del Pirineo es el nexo común de este trabajo, donde los participantes interpretan a “su estilo” músicas ya montañesas, pero de origen mejicano que se convirtieron en tradicionales en bailes y fiestas de nuestras montañas.
Grupos como “La Ronda de Boltaña”, “Grupo Val d´Echo”, “A Ronda d'os Chotos d´Embún”, “A Cadiera Coixa” y “Os Gaiters de Chaca”, entre otros, comparten protagonismo con históricos músicos tradicionales como Antonio Aso y Mariano Laborda y “La Orquesta de Sobrarbe” y con músicos aficionados de nuestros pueblos como Eloy Bordonaba, Lucía Guillén ó José Antonio Périz, entre otros.
Rancheras de siempre como “Caballo prieto azabache”, “Ella” ó “La Borracha”, aparecen junto a temas de los violinistas de Acumuer, la histórica “La higuera se secó” de la Orquesta de Sobrarbe ó la versión mariachi de “La Bella desconocida” de la Ronda de Boltaña. Música del Pirineo y música de Méjico a partes iguales.
Con este trabajo la asociación “Alacay” participa en el proyecto “Cultura solidaria” de la comarca de la Jacetania. Los beneficios de la venta del CD se destinarán a la Fundación de El Salvador “Padre Arrupe”. Desde la asociación se agradece la colaboración de la DPH y comarca de la Jacetania y de los Ayuntamientos de Jaca, Aísa, Boltaña, Echo y Sallent.
No hay comentarios:
Publicar un comentario