
Ángel Vergara es licenciado en Historia del Arte y Diplomado en Magisterio, se dedica a la música de tradición popular en Aragón desde 1979, tanto como instrumentista como en permanente labor de estudio e investigación en diversos campos de la música popular, especialmente en lo referido a sus aspectos organológicos. Es miembro del Instituto Aragonés de Antropología y de la Asociación Gaiteros de Aragón.Ha participado en numerosos Congresos y Jornadas dedicadas a la Etnografía, la Lingüística y la Música. Ha asistido a cursos de Trabajo de Campo en Etnología y de Música de Tradición oral.
Ha trabajado durante años con solistas y grupos como José Antonio Labordeta, Hato de Foces o La Orquestina del Fabirol. Desde 1989 trabaja con la compañía teatral Los Titiriteros de Binéfar, que incorpora música tradicional y antigua en sus espectáculos. Con El Silbo Vulnerado montó y puso en escena “La Zambomba tiene un diente” (1994-96). Con los diferentes grupos citados, o bien como solista, o con grupo propio (en los últimos años bajo el nombre de La Chaminera), ha realizado un gran número de actuaciones (en torno a dos mil) por todo el Estado Español (en todas sus comunidades autónomas), incluidos los principales festivales del género, y otros diecisiete países de Europa, Asia, África y ambas Américas.
Ha participado en la grabación de una veintena larga de discos. Ha publicado varios libros sobre músicas de tradición popular y un buen número de artículos y colaboraciones en revistas especializadas y obras colectivas. Entre los últimos trabajos destaca el disco-libro "Entre líneas", de La Chaminera.
Realiza asiduamente actividades divulgativas en escuelas, institutos, conservatorios, universidad y encuentros especializados. Ha organizado y dinamizado varias exposiciones de instrumentos musicales.
Cree fervientemente que las músicas de tradición popular son algo vivo, capaz de interesar, emocionar y - desde luego - divertir a cualquier persona con sensibilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario